
Aula de Investigación SEPA
El pasado fin de semana se ha celebrado en Madrid el aula de Investigación SEPA, donde la Dra. Nerea Sánchez ha participado como moderadora.
Este es el 8- Aula de Investigación que SEPA convoca, y en concreto, en esta ocasión, ha tratado sobre las enfermedades peri-implantarías. En las sesiones, ponentes tanto nacionales como internacionales, han tratado, desde las limitaciones que a día de hoy presenta la investigación de estas patologías periimplantarías hasta los criterios para llevar a cabo estudios con un diseño adecuado, teniendo en cuenta las variables de éxito, definición de “caso” y factores de confusión. También se impartieron conferencias sobre la relación con la industria o la tecnología digital en el contexto de estas enfermedades así como la forma de implementar estas investigaciones en la consulta dental. Este tipo de simposios son muy importantes, no solo en Periodoncia y en Implantologia, sino también en Odontologia y en el resto de disciplinas médicas, ya que las bases de la práctica clínica habitual se fundamentan en la evidencia científica, y es preciso que los estudios publicados alcancen estándares de calidad óptimos.
En la fotografía, de derecha a izquierda, el Dr. David Herrera, ponente en esta sesión, la Dra. Nerea Sanchez, la Dra. Elena Figuero, directora del título propio de Metodología de Investigación en Odontologia (MIO) UCM-SEPA, la Dra. Paula Matesanz, vicepresidenta de SEPA, y los Dres. Javier Sanz, Maria Martìnez y Nagore Ambrosio, profesores del título propio MIO y también ponentes en este aula.