¿Qué pasa después de Navidad?

13/01/2023
Comparte: SCH SCH SCH SCH

¿Qué pasa después de Navidad?

Tras estas fiestas comienzan nuevos proyectos y nuestras mejores intenciones para este año.

Ahora toca cambiar o mejorar algunos aspectos que dejamos de lado el año anterior.

Os dejamos los propóitos más comunes del 2023 según el último estudio de psicología sanitaria.

1.-Hacer deporte: ocupa el primer lugar de la lista .Ayuda a controlar el peso, combate las afecciones y enfermedades, mejora el estado de ánimo y la calidad del sueño, aumenta la energía y libera endorfinas, por lo que nos hace estar más contentos y satisfecho con nosotros mismos

2.-Viajar (más y mejor): Si llevas años postergando el viaje de tus sueños quizá este es el momento. Desaparecidas las restricciones derivadas de la pandemia, el mundo vuelve a abrirse.

3.- Ir a terapia: No hace falta sufrir de ansiedad o problemas psicológicos graves para realizar terapia psicológica.Los beneficios van desde sentirte mejor contigo mismo, a aprender técnicas para manejar los conflictos, pasando por empoderarnos y eliminar hábitos y creencias negativas en nuestro día a día.

4.-Cultivar alguna de tus aficiones: Tener un hobby, una afición, es algo muy común a lo que en muchas ocasiones no le prestamos la atención que debiera.Mejora la autoestima, la vida social, desarrolla la creatividad, es un descanso activo y mejora el estado de ánimo a la vez que fomenta la paciencia y combate el estrés.

5.-Dejar de fumar (esta vez sí, definitivamente): A estas alturas si eres fumador creemos que no tenemos que decirte los beneficios de dejar el tabaco

6.-Comer de forma saludable: No se trata de hacer dieta, ni de prohibirte alimentos, sino de tener una relación sana con la comida.

7.-Establecer un horario libre de pantallas:Mejorarán la calidad de vuestro sueño y la relación familiar

8.-Hablar (te) y tratar (te) bien: Revisa cómo tratas y hablas a los demás y cómo lo haces contigo mismo.

9.-Regalarte tiempo:Hay muchas maneras de regalarte tiempo. Y es que el autocuidado es fundamental para la salud física y mental.

10.- Meditar: Un paréntesis en la vorágine diaria con muchos resultados positivos.