¿Por qué usamos escáner intraoral en lugar de impresiones con alginato o silicona?

09/10/2025
Comparte: SCH SCH SCH SCH

En nuestra clínica dental apostamos por la tecnología de vanguardia, y una de las innovaciones que ha transformado por completo nuestra manera de trabajar es el escáner intraoral.
Tradicionalmente, para obtener un molde de la boca del paciente se utilizaban materiales como el alginato o la silicona. Aunque estos métodos han sido efectivos durante años, presentan algunas limitaciones: pueden generar incomodidad, náuseas, errores dimensionales, y requieren más tiempo tanto para el paciente como para el laboratorio.
Con el escáner intraoral, todo esto ha cambiado. Gracias a esta tecnología digital, podemos obtener una imagen 3D precisa y en tiempo real de la boca del paciente, sin necesidad de pastas ni bandejas.
Ventajas del escáner intraoral frente a las impresiones tradicionales:
✅ Mayor comodidad para el paciente: sin materiales que causan arcadas o molestias.
✅ Más precisión: el escaneo digital reduce errores y mejora el ajuste de restauraciones, férulas y alineadores.
✅ Resultados más rápidos: el archivo digital se envía al laboratorio al instante, acortando tiempos de tratamiento.
✅ Mejor comunicación con el paciente: podemos mostrar en pantalla el estado real de su boca en segundos.
✅ Menor margen de error humano: no hay distorsiones por movimientos o por fraguado incorrecto de materiales.
En definitiva, el escáner intraoral nos permite trabajar de forma más eficiente, precisa y cómoda, tanto para el equipo como para nuestros pacientes.
En la imagen, nuestra higienista realiza un escaneado digital a un paciente, uno de los muchos pasos en los que la tecnología mejora la experiencia en consulta.