¿POR QUÉ SALEN LAS MUELAS DEL JUICIO?

14/02/2025
Comparte: SCH SCH SCH SCH

Las muelas del juicio, también conocidas como terceros molares, salen como parte del proceso natural de desarrollo de la boca humana. Su aparición suele ocurrir entre los 17 y 25 años, cuando la mandíbula ha alcanzado su tamaño final. Estas muelas eran útiles en tiempos antiguos, cuando los humanos tenían una dieta más dura y necesitaban más dientes para triturar alimentos. Hoy en día, debido a los cambios en la dieta y la evolución de la mandíbula humana, muchas veces las muelas del juicio no tienen suficiente espacio para salir correctamente, lo que puede causar dolor, infecciones o desplazamiento de otros dientes.

La extracción de las muelas del juicio se considera cuando representan un riesgo para la salud bucal o causan molestias significativas. Algunos de los principales motivos para quitar las muelas del juicio incluyen:

  1. Impactación: Cuando las muelas del juicio no tienen suficiente espacio para erupcionar completamente o crecen en ángulos inadecuados, lo que puede generar dolor, infección o daño a los dientes vecinos.

  2. Infección o inflamación: Las muelas del juicio pueden quedar parcialmente erupcionadas, lo que dificulta su limpieza adecuada y aumenta el riesgo de infecciones en las encías y caries.

  3. Caries o daño a dientes adyacentes: Si las muelas del juicio se infectan o causan caries en los dientes vecinos, se recomienda su extracción.

  4. Quistes o tumores: En algunos casos, pueden desarrollarse quistes alrededor de las muelas del juicio, lo que puede dañar el hueso o los dientes cercanos.

  5. Dolor y molestias: Si las muelas del juicio causan dolor constante, cefaleas o molestias severas, la extracción puede ser necesaria para aliviar estos síntomas.

Cada caso es único, por lo que es importante evaluar la posición, el crecimiento y la salud general de las muelas del juicio mediante radiografías y un examen clínico para tomar la decisión adecuada.