¿QUÉ SON LAS FÍSTULAS DENTALES Y POR QUÉ SALEN?
Las fístulas dentales son pequeñas cavidades o pasajes que se forman como resultado de una infección dental.
Generalmente, se presentan en la encía o en la mandíbula y son el resultado de un absceso dental, que ocurre cuando la pulpa del diente se infecta y se acumula pus. Este pus busca salir del área infectada, creando la fístula.
Los síntomas más comunes de una fístula dental incluyen hinchazón, enrojecimiento, dolor localizado y, en ocasiones, la aparición de un bulto en la encía. También puede haber mal aliento o un sabor desagradable en la boca debido a la infección.
Es crucial tratar las fístulas dentales lo antes posible, ya que indican una infección que puede extenderse si no se aborda. El tratamiento suele implicar la limpieza del área afectada y, en muchos casos, la necesidad de un tratamiento de conducto o incluso la extracción del diente afectado.
Para prevenir las fístulas dentales, es fundamental mantener una buena higiene oral, realizar chequeos regulares con el dentista y tratar cualquier problema dental de inmediato.