Tratamiento de la gingivitis

La gingivitis o inflamación de las encías, es un proceso inflamatorio causado por las bacterias que se acumulan sobre nuestra encía. Es un proceso reversible, por lo que antes de que vaya a más, debemos tratarla para recuperar la salud y aprender cómo prevenirla.

La Dra. Nerea Sánchez es Periodoncista y por lo tanto, especialista en el tratamiento de las enfermedades de las encías en niños y adultos. Ella nos revisará nuestras encías, nos tratará este problema y nos indicará los pasos a seguir para evitar que lo volvamos a padecer.

Las mejores soluciones en Tratamiento de la gingivitis de alta calidad.
Pide cita o llama al 91 277 42 22
O bien, ponte en contacto rellenando el formulario


    Preguntas frecuentes sobre el tratamiento de Gingivitis:

    El tratamiento de la gingivitis, en sentido amplio, consiste en conseguir la desinflamación de las encías y lograr que esta patología no se reproduzca a largo plazo. Para ello es necesario realizar un adecuado diagnóstico para evitar que "se escape" una condición más severa como es la periodontitis (enfermedad de las encías, donde ya hay destrucción del hueso de sostén del diente). Por tanto, el diagnóstico debe estar hecho por un periodoncista, quien deberá realizar una evaluación periodontal inicial. A continuación, será necesario una profilaxis o limpieza dental, que en determinadas situaciones, requiere una mayor profundización en algunas localizaciones, ya que en ocasiones, el "sarro" puede estar alojado debajo de la encía.

    En función de lo exhaustiva que deba ser la limpieza de encías, el coste del tratamiento puede oscilar en el centro de Madrid entre 70 y 600 euros aproximadamente. Será necesario también un asesoramiento personalizado sobre las medidas de higiene oral a realizar, ya que el "cepillado de dientes" no llega a todas las zonas de la boca y es necesario emplear otros dispositivos de higiene oral interdental para evitar que la gingivitis se reproduzca.

    Sí, siempre que haya una gingivitis es necesario acudir al periodoncista. En ocasiones, lo que puede parecernos una "gingivitis leve" asociada a leve sangrado de encías puede esconder problemas más avanzados, ya que hay determinados tipos de periodontitis (enfermedad de las encías en la que ya hay pérdida del hueso de soporte del diente) en la que los signos de enfermedad no son muy llamativos. Ante determinados hábitos, como el tabaquismo, el sangrado de encías se encuentra disimulado por una reducción del número de vasos sanguíneos, lo cual puede hacer que no demos importancia a un leve sangrado de encías aunque sin saberlo, podamos tener una periodontitis avanzada. Por ello, es fundamental que el periodoncista realice una exploración periodontal para confirmar el diagnóstico. Ante un sangrado de encías, desaconsejamos comprar productos para "reducir el sangrado de encías" sin acudir a revisión dental previa, porque podemos fomentar que se nos escape un problema de encías que requiera tratamiento en la consulta.

    El tratamiento para la gingivitis depende de donde se localiza la placa bacteriana o "biofilm dental" (si hablamos en términos más técnicos), es decir, las bacterias que producen la inflamación de las encías o gingivitis. Si la placa bacteriana y el "sarro" o "cálculo", que es la placa calcificada, se encuentra sobre la encía, probablemente sea necesario una sola sesión de profilaxis o limpieza bucal, lo que puede llevar una media hora aproximadamente. Pero a esto le tenemos que sumar un correcto diagnóstico por parte de un periodoncista para descartar que hay afectación del hueso de soporte del diente (periodontitis) mediante una exploración periodontal, y las instrucciones de higiene oral por parte de un@ higienista, algo básico para que la gingivitis no se reproduzca en poco tiempo, por lo que el tratamiento puede extenderse hasta 1 hora. En aquellos casos en los que la placa bacteriana se encuentra debajo de la encía, puede ser necesario la colocación de anestesia y profundizar en cierta medida para eliminarla eficazmente, por lo que en estos casos el tratamiento puede durar más tiempo o incluso dividirse en varias sesiones.

    El odontólogo encargado del diagnóstico de la gingivitis es el periodoncista, quien por norma general, debe haber estudiado un máster universitario de 3 años para estar capacitado para diagnosticar, no solo la gingivitis, sino otras enfermedades que afectan a la encía, que se pueden confundir con ella. Tal es el caso de la periodontitis o enfermedad de las encías (donde ya hay destrucción del hueso de soporte del diente), que muchas veces puede confundirse con una gingivitis si no se realiza una exploración adecuada y puede acarrear secuelas funcionales y estéticas si se trata como si fuera una gingivitis o inflamación de encías.

    Si la gingivitis no se trata, puede evolucionar a periodontitis en un porcentaje elevado de personas, enfermedad que conlleva la destrucción del hueso de soporte del diente y que no presenta dolor. De hecho, toda periodontitis comienza con una gingivitis previa; por ello, el tratamiento de la gingivitis es una medida importantísima de prevención primaria de la periodontitis de acuerdo al consenso del Workshop Europeo de Periodoncia auspiciado por la European Federation of Periodontology (EFP).

    En el caso de que decidas realizar un tratamiento contra la gingivitis en nuestra clínica dental en Madrid, será perceptible una desinflamación de las encías, la eliminación del sangrado de encías y también puede notarse una reducción del mal aliento/mal sabor de boca.

    Por supuesto; de hecho el tener unas encías sanas es condición indispensable para llevar a cabo un tratamiento de ortodoncia seguro. Los brackets y dispositivos de ortodoncia suelen dificultar el cepillado y la higiene oral en general, por lo que es necesario extremar la higiene bucal y no despistarse con respecto al uso del cepillo y los dispositivos de higiene interdental. En caso de padecer gingivitis, el periodoncista deberá llevar a cabo una exploración periodontal para confirmar que realmente presentamos una gingivitis y no un problema de encías de mayor severidad y planificar el tratamiento adecuado para lograr la desinflamación de las encías, que suele ser una profilaxis profesional unida a las instrucciones de higiene oral personalizadas a la situación de nuestra boca.

    Infórmate sobre como solucionar la gingivitis en Madrid

    Contacta con nosotros y consigue información sobre este tratamiento. Pide cita en nuestra clínica dental en Chamberí para solucionar tus problemas con las encías de la mejor manera.

    Pide cita online