¿Por qué son importantes los implantes dentales?

27/01/2022
Comparte: SCH SCH SCH SCH

Un implante dental es una pieza de biomaterial cuya función es reemplazar la raíz.

Los implantes se fijan en el hueso maxilar o mandibular, que será la base sólida para instalar coronas, puentes u otros tipos de prótesis dentales que sustituirán al diente o dientes que faltan.

Un tratamiento de implantes dentales no debe ser considerado como un bien de consumo, sino como un dispositivo médico que, como tal, requiere cuidados y atención. Por eso, es imprescindible tras su colocación, hacer un esfuerzo por prevenir infecciones en los tejidos que los rodean, y así mantenerlos en perfecto estado. Para ello, se requiere tener una buena higiene oral, acudir a revisiones y limpiezas periódicas y evitar el tabaco.

Por lo tanto, los implantes dentales son importantes para la rehabilitación de los dientes perdidos y se colocan para prevenir problemas funcionales (los espacios que se generan por la ausencia del diente provocarían la movilidad del resto de las piezas dentales que tenderían a desplazarse hacia ese lugar, ocasionando problemas en la mordida). Gracias a ellos, también se evitan problemas estéticos y permiten dar un aspecto natural a la sonrisa.